dos personas hablando de consentimiento
formación

preguntar es muy sex-sí

El próximo sábado 11 de noviembre, en el Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, en la calle Fuertes Acevedo, nº 10 (patio interior) con horario de 10:30 a
Haremos un taller en los que conceptualizar y entrenar la práctica del consentimiento sexual, que facilitan Elenx Urko y Rebeca Paz.
Las violencias sexuales son una expresión evidente de las desigualdades de género y se realizan todos los días, en fiestas, calles y casas. La cultura de la violación normaliza y sostiene estas violencias.
En el proyecto “CULTIVANDO BUENOS TRATOS: Enfoques transformadores y acciones innovadoras para la prevención de las distintas formas de violencias contra las mujeres” abordamos las violencias sexuales en diferentes ámbitos. Creemos que es importante nutrir espacios feministas con este tipo de contenidos que construyen una necesaria Cultura del Consentimiento.
Se trata de un taller presencial, con una duración de 8 horas, en las que trataremos los siguientes temas:
⦁ De la cultura de la violación a la cultura del consentimiento.
⦁ Activar los sentidos.
⦁ Autoexploración.
⦁ Nombrar deseos, compartir imaginarios eróticos.
⦁ Comunicar límites y hacer propuestas.
⦁ Atención a las diferentes formas de comunicación.
⦁ Consensuar en las relaciones sexuales y pactar los cuidados.

Proponemos construir relaciones sexuales seguras y consensuadas y encontrar estrategias realistas para hacerlas posibles, siempre desde el disfrute de la sexualidad. La cultura del consentimiento puede ser sexi y juguetona.
Es una propuesta centrada en el placer y orientada hacia la transformación, con el objetivo de promover la libertad sexual y dotar de herramientas para la construcción de una cultura del consentimiento frente a la instalada cultura de la violación. Para ello, utilizaremos metodologías participativas, vivenciales y socioafectivas.

Incríbete aquí